Qué son los ecosistemas mixtos y sus características. Explicamos de forma sencilla los diferentes tipos; aéreos y híbridos, su vegetación, flora y fauna de estos hábitat tan peculiares de la Tierra.
Los ecosistemas mixtos:
La biodiversidad es muy variable tanto en animales y especies antes sus diferentes hábitats y además, tenemos diferentes especies tanto de vegetación, cómo de flora y animales que pueden habitar en el agua, como en la tierra y por supuesto volar.
Aquellas especies que combinan diferentes hábitats los incluimos en los ecosistemas mixtos o híbridos de la Tierra,es decir, pueden habitar varios entornos que disponen de diferencias físicas.
Qué son los ecosistemas mixtos
Son lugares donde los seres vivos viven en zonas intermedias y comparten las características de los dos principales ecosistemas; El terrestre y el acuático que se entremezclan. Las regiones más importantes son las zonas de costas y los humedales.
Las características básicas de un ecosistema mixto son:
La interacción entre el medio terrestre y el medio acuático.
La diversidad de especies.
La complejidad de las interacciones entre las especies.
Abarca la zona de contacto entre la tierra y el mar.
Zonas con aguas poco profundas y bien iluminadas.
Proporcionan servicios ecosistémicos importantes y son resilientes al cambio climático.
Pero, concretamente… ¿Dónde se encuentran los ecosistemas mixtos? Se pueden encontrar en todo el mundo. Algunos ejemplos más comunes:
Zonas costeras: como las playas, los arrecifes de coral y las marismas.
Zonas fluviales: como los ríos, los lagos y los estuarios.
Zonas de humedales: como los pantanos, los turberas y los manglares.
Tiene la peculiaridad de ser una región de transición, por ejemplo, una zona de litoral (Espacio intermedio en contacto entre la tierra y el mar). Ningún ser vivo lo habita de forma permanente. Dentro de esta designación generalizada se pueden identificar dos patrones principales; el aéreo y el híbrido.
Aquellos que seres vivos que deben descender a la tierra para el reposo, nutrición o bien procreación, con lo que esta fauna no resultan independiente. A raíz de esto, alguna veces son denominados como “mixtos”.
2.- Híbrido
Podría decir que son los seres vivos que pertenecen a superficies costeras, inundables o pantanosas son ecosistemas mixtos (también charcas).
En los ecosistemas híbridos encontramos suelos cubiertos de agua dulce o salada, permanentemente o durante gran parte del año. El ejemplo perfecto lo podemos ver claramente en la imagen siguiente.
En primer lugar, albergan una gran biodiversidad. En estos ecosistemas se pueden encontrar una gran variedad de plantas, animales y microorganismos.
En segundo lugar, Los ambientes mixtos desempeñan un papel importante en el ciclo del agua y el ciclo de nutrientes. Ayudan a regular el flujo de agua y a reciclar los nutrientes, lo que es esencial para la salud de los ecosistemas terrestres y acuáticos.
En tercer lugar, proporcionan servicios ecosistémicos importantes, como la regulación del clima, la protección de las costas y la provisión de alimentos para muchas especies.
Fauna ecosistema mixto
Numerosas especies de mamíferos de tamaño pequeño coexisten en estas regiones. Estás zonas atrae a todo tipo de mamíferos debido a una abundante alimentación basada en la vegetación y semillas. También podríamos encontrar animales de mayor tamaño como las tortugas, nutrias, caimanes, hipopótamos, cocodrilos o numerosas especies de serpientes.
Podemos encontrar invertebrados cómo anfibios. Un ejemplo serían las ranas que necesitan de estos hábitats acuáticos y terrestres tanto para alimentarse cómo reproducirse.
Cada especie juega un papel vital en el mantenimiento y la salud de su respectivo ecosistema. Es crucial proteger y conservar estas especies y sus hábitats para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad.
Otro ejemplo serían los peces tropicales que necesitan de los manglares para poner huevos y de los corales en el mar para alimentarse. Son dependientes de ambos, considerando que los ecosistemas comparten características diferentes.
Vegetación y flora del ecosistema mixto
Es un espacio que abarca una alta densidad de flora y vegetación, siendo que la mayoría de casos, son alimento para diferentes especies de animales, cobijo o proporcionar una zona para la reproducción de los animales, sus huevos o crías.
Como ejemplos de vegetación podemos encontrar las plantas hálofitas (plantas que viven en ambientes salados) y que además son bastante abundantes.
Una de las zonas con más vegetación son las regiones de los humedales alrededor del mundo, incluyendo que algunas especies tienen flores sumergidas mientras otras, disponen de unos tallos alargados que permiten que las flores alcance la superficie. Ejemplos representativos encontramos la vallisneria, los manglares, los arces plateados o el ciprés, entre otros.
Vegetación ecosistema mixto
Árboles
Plantas acuáticas
Flores
Hongos
Zonas fluviales
Alisos, Sauces, Fresnos
Lentejas de agua, Jacintos de agua
Lirios, Orquídeas
Champiñones, Moho
Zonas de humedales
Cipreses, Manglares, Abedules
Espadañas, Juncos
Iris, Rosas silvestres
Setas, Trufas
Zonas costeras
Palmeras, Pinos marítimos, Mangles
Algas marinas, Posidonia
Amapolas, Malvas
Algas, Liquen marino
También puedes consultar los diferentes ambientes basados en los biomas de la Tierra que son:
Otro ejemplo, como hemos comentado al principio, el litoral es un ecosistema mixto entre; los ecosistemas terrestres y los acuáticos que se combinan. Engloba la zona de contacto entre la tierra y el mar, donde las aguas están bien iluminadas y son poco profundas. Alberga una enorme diversidad de seres vivos, entre los que destacan, peces, moluscos o algas.
Si te ha gustado el artículo, compártelo!
Gestiona tu privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.